martes, 18 de octubre de 2011

El mundo es un pañuelo

¿A caso nunca antes habías escuchado esta expresión? Las redes sociales nos ponen en contacto con cualquier persona del mundo, la gran mayoría son fáciles y sencillas de usar. Se han convertido en algo sin lo que mucha gente no sería capaz de vivir. Casi todo el mundo, incluso se podría decir que a partir de 14 años (más o menos), ya tiene una o varias cuentas en redes sociales diferentes. ¿Cómo nos damos cuenta de esto? Gracias a la información. Al periodismo. Está en todas partes.

                                                                         Procedencia de la imagen



R e d e s   s o c i a l e s .

Herramientas:
  • Comunicación: nos ayudan a poner en común conocimientos.
  • Comunidad: ayudan a encontrar e integrar comunidades.
  • Cooperación: ayudan a hacer cosas juntos.


Tipología en internet.
  • Horizontales: promueven herramientas para la interpretación general. 
  • Verticales por tipo de usuario: para un público específico. 
          • Ejemplos: Linkedin, amantes de los gatos MyCatSpace.
  • Verticales por tipo de actividad: promueven una actividad particular. 

Ventajas.
  • Cercanía: posibilita el contacto con tus amigos y recuperar aquellos del pasado. 
  • Compartir: permite compartir cualquier tipo de información como fotos, vídeos, artículos, ideas, etc.
  • Conocimiento: según los intereses de tus amigos, permitirá que se generen y compartan noticias y vídeos de interés general.
  • Variedad: permite el acceso a noticias, juegos, programas de ocio, etc. 

Desventajas.
    • Pérdida de la privacidad: nos volvemos visibles ante cualquier persona. Para ello hay que evitar revelar información sensible (teléfonos, direcciones, cuentas bancarias, contraseñas...).
    • Duda: se generan momentos incómodos cuando personas que no conoces quieren ser tus amigos.
    • Actualización pobre: aparecen las actualizaciones que comparten tus amigos hace dos minutos, pero como último las que se hacen hace tres horas.

     P e r i o d i s m o .  
    ¿En qué consiste?
    En recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar la información actual.

    ¿Cómo se obtiene dicha información?
    El periodista debe recurrir a fuentes verificables o a su propio testimonio obligatoriamente.

    Base del periodismo.
    La noticia, que puede dividirse en los siguientes géneros:
              • la entrevista
              • el reportaje
              • la crónica
              • el documental
              • la opinión
    Procedencia de la imagen

    Tipos de periodismo.
    • Informativo: informan sobre las noticias de actualidad.
    • Interpretativo: escalón intermedio entre la noticia y el comentario.
    • De opinión: exposición y argumentación del pensamiento de un personaje o medio de comunicación.

    Y tú, ¿tienes ahora tu red social favorita abierta en otra pestaña?

    Fuentes consultadas

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario